Mostrando entradas con la etiqueta Devoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Devoción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2016

"Acto de ofrenda al Amor Misericordioso en unión de Santa Teresita del Niño Jesús: Exposición y semana preparatoria"


“¡Oh Dios mío, Trinidad bienaventurada, a fin de vivir en un perfecto acto de amor, yo me ofrezco como víctima de holocausto a vuestro Amor Misericordioso, suplicándoos que me consumáis sin cesar, dejando desbordar en mi alma las olas de infinita ternura que en Vos se encierran, y así sea yo mártir de vuestro Amor, oh Dios mío!

“Que este martirio, después de haberme preparado a comparecer ante Vos, hágame morir al fin,  y que mi alma se lance sin demora en el eterno abrazo de vuestro Misericordioso Amor.

“¡Quiero, oh Amado mío, renovaros esta ofrenda en cada latido de mi corazón un número infinito de veces, hasta que habiéndose desvanecido las sombras, pueda repetiros cara a cara mi amor eternamente!” 

¿Cuál es el origen de este Acto?

 Santa Teresita lo dice en el libro de su Vida, "Historia de un Alma", cuya lectura ampliamente recomendamos:

“En el año 1895 recibí, escribe ella, la gracia de comprender, mejor que nunca, cuanto desea Jesús ser amado:

Pensando un día en las almas que se ofrecen como Víctimas a la Justicia de Dios a fin de  desviar, atrayéndolos hacia sí, los castigos reservados a los pecadores, encontré esta ofrenda grande y generosa, pero estaba muy lejos de sentirme inclinada a hacerla. ¡Oh mi Divino Maestro!, exclamé del fondo de mi alma, ¿sólo vuestra justicia recibe las hostias de holocausto? Vuestro Amor Misericordioso, ¿no las necesita también? De todas partes es duramente desechado; los corazones a quienes deseáis prodigarle se vuelven a las creaturas pidiéndoles la felicidad de un miserable y efímero cariño, en lugar de echarse en vuestros brazos y aceptar la deliciosa hoguera de vuestro Amor infinito, ¡Oh Dios mío! Vuestro Amor menospreciado ¿permanecerá encerrado en vuestro Corazón? Me figuro que si encontrarais almas que se ofrecieran como víctimas de holocausto a vuestro Amor, las consumiríais rápidamente y os alegraríais de dilatar las llamas de infinita ternura que encierra vuestro pecho”.

“Si a vuestra justicia gusta de descargarse siendo que sólo se extiende sobre la tierra ¡cuánto más vuestro Amor Misericordioso deseará abrasar las almas, ya que vuestra misericordia se eleva hasta los cielos! ¡Oh Jesús! que sea yo esta dichosa Víctima; consumid vuestra pequeña hostia con el fuego del divino Amor”.


* * *

Lo que es el Amor Misericordioso

            El Amor Misericordioso es el amor infinito que reside en la Trinidad adorable, el amor divino considerado en sus relaciones con los hombres, sus pequeñas criaturas miserables a consecuencia del pecado; amor que nos ha prevenido, amor siempre en actividad para hacernos bien, amor de un Dios infinitamente bueno y todopoderoso, que quiere hacer llamar Padre, Salvador, Amigo…

            El Amor Misericordioso es por consiguiente el amor del Dios Bondadoso para conmigo, en particular para mí, que me ha creado para conocerle, amarle, servirle y por este medio, conseguir la vida eterna.

            Con este amor he sido amada desde antes de mi nacimiento; no cesará de ejercerse sobre mí durante toda la eternidad, si, por mi malicia y mis infidelidades voluntarias, no pongo obstáculo a sus designios.

            El Amor Misericordioso excede a todo otro amor, pues tiene su fuente en el Corazón de Dios mismo y me ha sido manifestado en sus divinos excesos.

            El amor llama al amor: ¿no es justo amar a quien nos ama y no nos ama sino para nuestro bien? Pues Dios se bastaba a sí mismo; si Él nos ha creado es para hacernos participar de su felicidad suprema, para hacernos felices… Él, Santo por excelencia, infinitamente perfecto, se ha abajado hasta mí, a pesar de mi miseria y me atrevería a decir que a causa de mi miseria, de la cual se ha compadecido según el oráculo: “Te he amado con un amor eterno, y misericordioso te atraje a mí”[1]. Y este fino amor me atrae en este día para devolverle amor por amor. El discípulo amado lo dijo: “Amemos a Dios, que nos amó primero”[2].

            Sí, amemos a Dios, no con un amor superficial, no con los labios, sino amémosle entregándonos a Él totalmente, sin retroceder, y para ello, pidamos a la Santísima Virgen que nos enseñe y nos disponga ella misma a hacer nuestra ofrenda de amor.
P. M SULAMITIS

* * *


Invitación para corresponder al Amor Misericordioso del Corazón de Jesús.

         ¡Oh criaturas mías! ¡Si supierais cuán amadas sois por vuestro Dios!...

         Eso constituirá vuestra bienaventuranza, vuestra gloria en el cielo… y toda la eternidad cantareis las alabanzas, los beneficios de mi Amor Misericordioso… Porque nadie encontrará en el reino de los cielos sino por Él: por Él habéis sido creados… por Él sois vivificados, gobernados y por Él seréis salvos… por Él, coronando sus dones, seréis glorificados y Él será glorificado en vosotros eternamente.


         ¡Id! Penetrad más y más en las intenciones de la Iglesia… Haced conocer a Cristo, tal como se ha manifestado sobre la tierra, sobre su vida mortal… haced conocer su Corazón mostrado a Margarita María… decid a todos que Él es el Amor Misericordioso… Repetid con Teresita del Niño Jesús, que mi Amor Misericordioso desea abrasar a las almas en sus ardores… que necesita hostias de holocausto… En todas partes es desconocido y rechazado… Los corazones a quienes deseo prodigarlo, se vuelven hacia las criaturas pidiéndoles la felicidad como un miserable afecto momentáneo, en vez de echarse en mis brazos y de aceptar la deliciosa hoguera de mi amor infinito… ¡Qué bien supo conocerme mi Teresita! Su acto de ofrecimiento está ya aprobado. Ya no soy Yo por tanto para vosotros un desconocido… y si os ponéis delante de vuestro Crucifijo, o de la Hostia Santa, pronto mi Corazón, irradiando, os dará a conocer lo que Yo soy… lo que he sido para vosotros desde el primer momento de mi vida, y todos os sentiréis movidos a decirme: ¡Lo creo! Sois el Amor Misericordioso.

(Extracto de "La Obra del Amor Misericordioso").


Muerte feliz de Santa Teresita de Lisieux
"Oh... ¡Le amo!...  ¡Dios mío... os amo!"

"Hacemos nuestra esta oración de Santa Teresita: “¡Oh Jesús!, te suplicamos que inclines tus divinas miradas sobre un gran número de almas pequeñitas, y te escojas en este mundo una legión de pequeñas victimas dignas de tu AMOR”.

S. S. PIO XI


[1] Jer. XXXI, 3.
[2] I Joan. IV, 10.

Nota.- Indulgencias a perpetuidad por recitar el Acto de Ofrenda compuesto por Santa Teresita, a partir de las palabras “A FIN DE VIVIR EN UN PERFECTO ACTO DE AMOR”:
1º 300 días de indulgencia, cada vez que se rece con devoción este Acto de Ofrenda. 
2º Indulgencia plenaria cada mes con las condiciones ordinarias a todos los que la hubieran rezado todo el mes. 
Dado en Roma, en la S. Penitenciaría el 31 de Julio de 1922.

lunes, 5 de septiembre de 2016

"Novena perpetua al Amor Misericordioso del Corazón de Jesús por intercesión de María Mediadora".

NOVENA perpetua al Amor Misericordioso del Corazón de Jesús por intercesión de María Mediadora.
___

Pedir a Dios con confianza es obedecer a Jesús, honrar y regocijar su Amor Misericordioso.
       
        Jesús, el Hijo único de Dios, el Amado del Padre, ha dicho en su Evangelio: “Pedid en nombre mío”. “Todo lo que pidiereis os será concedido”… “Pedid.. a fin de que el Padre sea glorificado en el Hijo”…

        Estas palabras nos revelan la disposición del Corazón de nuestro Dios respecto de nosotros… Él es Padre… infinitamente rico, infinitamente poderoso… infinitamente bueno e infinitamente sabio… para dispensar sus beneficios a sus hijos.

        Es una alegría para su Corazón hacernos bien y ver que acudimos a Él en todas nuestras necesidades. Acudamos, pues, a Él… primeramente, por nosotros mismos, por los bienes que de Él esperamos recibir; pero también por Él… para consolar su Corazón desbordante de amor, que tiene necesidad de derramarse sobre los indigentes,  los menesterosos para colmarlos de su abundancia.

        Lo mismo en nuestras necesidades materiales que en nuestras necesidades espirituales, vengamos a Él… llamemos a la puerta de su Corazón, de su Amor Misericordioso. Este acto de humildad y de confianza le da honor y es al mismo tiempo un testimonio de nuestra fe, por el cual atestiguamos que todos los bienes se hallan en Él y que estamos seguros de la bondad de su Corazón.

        Vengamos a Él, por María, nuestra Mediadora universal, en sus designios de amor… Esto alegrará más todavía su Divino Corazón, que se complace en recibir las súplicas de su Madre y hacer pasar por mano de ella sus gracias y beneficios.

Con qué disposiciones debemos pedir.

        Hemos de pedir como pide el hijo de un Dios… un hijo que sabe que es entrañablemente amado de un Padre infinitamente rico, sabio y todopoderoso.

        Vayamos a María, como hicieron los siervos de Caná, y María presentará nuestra demanda; y si Jesús parece no responder al momento como esperábamos, María nos sostendrá en nuestra esperan y musitará al oído de nuestro corazón: Tened confianza y “haced todo lo que Él os diga”.

        ¿No vemos que muchas veces no van nuestras súplicas acompañadas de estas disposiciones?... Frecuentemente son hechas sin estos sentimientos de humildad, de paciencia, de obediencia… Nuestra voluntad no es la de un siervo: pedimos con un querer determinado, lleno de exigencia, que no sufre demora…: se desespera y, en la dilación, se pierde la confianza… Se cambian los papeles,  y osamos hablar a nuestro Dios como señores; no queremos condición alguna… y casi le obligamos por sus propias palabras, si así se puede hablar, a obedecernos. ¿Es así como se debe pedir…? ¡Qué disparate y qué locura pedir de esta manera!... Se diría que osamos creernos y hacernos superiores a Dios… ¡sabiendo mejor que Él lo que nos conviene!... Hacemos como el niño que quisiera forzar a su padre a darle el cuchillo con el cual se ha de herir.

        Aprendamos nosotros, los amigos de Jesús, a orar y pedir como conviene, exponiendo por medio de María nuestras necesidades al Corazón de nuestro Padre: “No tienen vino”. “Señor, ved que está enfermo el que amáis”… y de antemano demos gracias por el favor y beneficio que del Corazón de Dios saldrá para nosotros o para nuestros hermanos… porque jamás oración alguna quedará sin fruto.

        Si Dios difiere el concedernos, es para darnos después, según dijo a santa Gertrudis, tres veces más de lo que necesitamos.

        Si se lleva a las personas que amamos, después que le hemos expuesto su mal con una fe sincera… es porque los quiere en una vida mejor: es por su bien.

Dar gracias anticipadas. – Dios concede siempre lo mejor.

        Tomemos la santa costumbre de dar gracias anticipadas a nuestro buen Padre por la gracia concedida, cualquiera que ella sea… con la firme convicción de que obtendremos lo que deseamos, si ha de ser para gloria de Dios y bien de las almas: y si no, obtendremos algo aún mejor.

        No conocemos el Corazón de nuestro Padre Celestial, ni conocemos su Amor Misericordioso: de ahí provienen tantas penas, tantas inquietudes, tantas dificultades en someternos… Si así no fuera, bien podríamos sentir la rebeldía de la parte inferior, la repugnancia, el temor natural, la aprehensión… mas también experimentaríamos una gran fortaleza para decir con Jesús: ¡Padre, no se haga mi voluntad, sino la tuya! Mi naturaleza quisiera la exención del sufrimiento para mí y para los míos; pero Tú sabes mejor que yo lo que es razonable y bueno… y como yo quiero lo mejor y más conveniente, quiero también, por encima de los deseos de mi naturaleza, lo que Tú quieres ¡oh Dios mío!

        Este es el último trance, el abandono… La pobre alma pide y clama con fuertes alaridos: ¿Por qué me has abandonado? Pero María nos recordará que es para que el alma haga el acto de amor supremo, el abandono en el mismo abandono: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.

        Comunión de los santos. – Unión a todos los que hacen la novena.

        Hemos de pedir, sobre todo, los unos para los otros, la inteligencia del Corazón de Jesús, la inteligencia del Amor infinito, misericordioso y paternal de su Corazón.

        Unámonos a la Novena perpetua al Amor Misericordioso que se hace en muchas Comunidades de diferentes Órdenes para establecer esta unión de los Amigos del Corazón de Jesús entre sí…

        Unámonos para pedir que todos los que hacen esta Novena reciban del Corazón de Jesús, de su Amor Misericordioso, la gracia más excelente para la gloria de Él, que es la propia salvación, o el bien de las personas que son encomendadas y, sobre todo, un mayor conocimiento del Amor de su Corazón, con un deseo más ardiente de corresponder a él con fidelidad.

        Unámonos para dar gracias anticipadas por todos los que ni se acuerdan de hacerlo ni lo harán.

        Atraigamos auxilios… don de luz, don de fortaleza… para que las almas reciban con fe y amor la gracia que les sea concedida, sin turbarse ni desconcertarse, aun cuando, en el primer momento, esta gracia parezca una decepción para la naturaleza, que no responde a las necesidades ni a lo que se esperaba.

        ¿Pensáis que por esto hemos de ser menos atendidos? Eso sería no conocer el Corazón del Dios infinitamente bueno; sería hacerle inferior al de un padre o una madre terrenales, siendo así que su Corazón es más amante, más tierno, más generoso, más desinteresado, más fiel que todos los corazones de padres, madres y amigos reunidos en uno solo… ¿Quién como Dios?

        Creámoslo así sinceramente para todas las gracias de orden temporal, queriendo todo lo que Él haga:

        Creámoslo así sinceramente para todas las gracias de orden temporal, queriendo todo lo que Él haga:

        Creámoslo para las gracias espirituales:

        Creámoslo para el Reinado de su Corazón, para los intereses de su gloria.

        Aun cuando muchas veces no comprendamos en el momento, posteriormente los acontecimientos nos obligarán a exclamar: El Señor es infinitamente bueno y misericordioso; bien está lo que hizo.

        Que esta Novena al Amor Misericordioso sea, sobre todo, la novena de la gloria de Dios, la novena de la gloria de su Corazón… Es preciso que Dios sea glorificado… que el Padre glorifique al Hijo, que el Hijo glorifique al Padre, y que todos, movidos por el Espíritu de Amor, exclamen: “¡Qué bueno es el Señor! Bien sabía yo que era bueno, pero no que fuese tan bueno, ni que se ocupase tanto de su criatura”.

        Invocar a S. Miguel.

        Invoquemos con este fin a S. Miguel, el arcángel de la gloria de Dios, para que con él, con su poder, impida la acción de los espíritus malignos, les aleje de los que hacen esta novena y de aquellos por quienes se hace… a fin de que el Amor Misericordioso pueda ejercer su acción sobre todos, haciéndoles experimentar los efectos de su divina bondad.

        Súplica.

        ¡Corazón de Jesús, haceos conocer como sois en realidad… infinitamente bueno… Amor Misericordioso!... ¡Que todos acudan a Vos y os glorifiquen en toda la tierra!
        ¡Oh Jesús! haced que conozcamos a Vos y conozcamos al Padre, Amor Misericordioso como Vos, a fin de que el Padre sea glorificado en Vos y Vos en el Padre… por el Espíritu Santo.

Advertencias.

        Esta Novena se hace a gloria del Amor Misericordioso y a fin de atraernos sus favores y darle así ocasión para manifestarse a nosotros, dilatando nuestras almas, inclinándolas a la fe e impulsándolas al amor… a llevar una vida de amor, en la imitación de su Bondad, y a tributarle nuestra gratitud en nombre del mundo entero, contribuyendo de esta manera a promover su Reinado de Caridad.

        Los que deseen hacer esta Novena, podrán unirse a las que se hacen en varias Comunidades y que empiezan los días 1º, 11 y 21 de cada mes. En los meses que tienen 31 días se ofrecerá un día particular en acción de gracias y con el fin de obtener al mismo tiempo el Reinado de la Caridad.

        Se aconseja encarecidamente unirse cada día a las misas que se celebran en diferentes puntos, en honor del Amor Misericordioso del Corazón de Jesús, a todas sus intenciones y en nombre de todas las criaturas.

        Que se unan también con la mayor frecuencia que puedan durante el día a las misas que se celebran en el mundo entero:

        350.000 misas cada 24 horas;
        4 elevaciones por segundo.

        No dejen de aprovecharlas y ofrézcanlas por las intenciones indicadas, cada hora, o cada media hora si quieren, en unión con las almas que tienen esta santa costumbre.

        Esta unión a las misas que se celebran podrá hacerse en la siguiente fórmula:

        ¡Oh Jesús, Sacerdote Hostia, por María, yo me ofrezco en Vos, tengo hambre de Vos, me uno a Vos! Hacednos uno en Vos.

Modo de hacer la Novena.

        Las oraciones más indicadas por la santa Iglesia son, para decir cada día:

        El Padre nuestro, la misma oración de Jesús al Padre… que nosotros haremos con Él, del fondo del corazón;

        El Ave María, recurso e invocación a María Mediadora;

        El Gloria, acción de gracias anticipada por la gracia obtenida;

        La Ofrenda de Jesús al Padre, que es el don más excelente que podemos hacer a Dios por María Mediadora, para gloria suya, nuestra acción de gracias, nuestra reparación, nuestra súplica… a fin de dilatar su Corazón y atraer las gracias de su Amor Misericordioso sobre el mundo entero.

        Oraciones para todos los días.

        Padre nuestro, Ave María, Gloria. Ofrenda.

– Padre Santo, por el Corazón Inmaculado de María, os ofrezco a Jesús vuestro Hijo muy amado, y me ofrezco a mí mismo en Él, con Él y por Él, a todas sus intenciones y en nombre de todas las criaturas[1]… para gloria y alegría de vuestro Amor Misericordioso y para facilitar vuestro Reinado de Amor y de Caridad.

        Oh María Mediadora universal, Arca de la Alianza, Reina de Amor y Madre de Misericordia, rogad por nosotros.

        Oh SAN MIGUEL Arcángel, Príncipe de la celestial Milicia, Abanderado y Heraldo del Rey de Amor Misericordioso, despliega tu poder en apartar todos los obstáculos y hacer que venga pronto el Reinado de la Caridad en el mundo entero.

Prácticas.

        La novena más eficaz es aquella en que la oración va acompañada de actos de virtud… la que se hace con más grande amor y humildad… porque el secreto para ganar el Corazón de Dios es hacerse pequeñito… y aprovechar las ocasiones de decir sinceramente: “he faltado… hice mal… no tengo razón”… disculpando y honrando al querido prójimo…

        Para cada día de la Novena.

        Día 1º: Abandonar todas las cosas en Él. Recibirlo todo de Él, en cada instante (Confianza y abandono).

Día 2º: Aplicarse a pensar, hablar, obrar como Él, según las circunstancias (Imitación).

Día 3º: Unirse a Él en todo lo que se hace. (Unión).

Día 4º Hacerle un “Cielo de Amor en el alma”. (Recogimiento).

Día 5º Hacer de nuestra vida una “Comunión perpetua” con su Voluntad divina, con su actual beneplácito. (Fidelidad al deber del momento).

Día 6º: Ofrecer en unión con Jesús al Padre incesantemente… en todas nuestras acciones, en nombre de todas las criaturas. (Ofrenda).

Día 7º: Hacerle una “Fiesta perpetua”, viviendo siempre contentos con todo lo que nos sucede, con todo lo que Él hace o permite (Alegría y agradecimiento).

Día 8º Esforzarse por ser buenos como Él es bueno, y misericordiosos como Él... (Caridad).

Día 9º: Olvidarnos de nosotros mismos y de todas nuestras penas y aflicciones, pensando que El es dichoso. Así seremos dichosos con Él. (Olvido propio y puro amor de Dios).

Día 10º En la sagrada Comunión comunicarse con el Amor, llevarlo consigo… y aplicarse a poder decir con verdad, en nuestra conducta:

Vivo, pero no soy yo… es el Amor, 
“el Amor Misericordioso” quien vive en mí…”

P. M. SULAMITIS.

* * *


NIHIL OBSTAT
FR. IGNATIUS G. M. – REIGADA OP.
Censor.
Imprimatur:
Salmanticae, die 23 Julii 1930.
FRANCISCUS, Episcopus Salmantinus.





[1] 300 días de indulgencia cada vez e indulgencia plenaria recitando esto durante un mes y confesando, comulgando y orando a intención de S. S. (Pío XI, 10 Junio 1923).